un lugar donde se descansa del día a día y se entra en otro mundo donde lo tangible pierde su significado y el mundo de las ideas crece sin límites
Es un buen artículo Pepe.Siempre pienso lo mismo. La vida hay que vivirla con todas sus consecuencias y si ha de venir algo malo, ya vendrá sin que dejemos o no dejemos de hacer.Un beso.Estoy muy contenta de leerte.
mi niño...increible, como siempre! leerte y tenerte es un PLACER. aninimo..jejeje
Muy interesante el video, lleno de aciertos en lo que respecta a la historia (más aún la historia presente). No sé si será que estamos con miedo a ser felices, si creo que nos encerramos en un mecanismo cotidiano que nos lleva dentro de una masa generalizada, vamos donde todos van, y esto también nos debilita la energía, la de cada uno y por ende afecta a las emociones y terminamos insatisfechos sin saber qué es lo que nos falta.Si creo que lo que se da, se recibe. Como también que las consecuencias de nuestras acciones o inacciones deben ser una responsabilidad aceptada.Interesante post!Me ha gustado.Te dejo un beso.
Me asusta pensar que soy un tipo con una gran carga de subjetividad. Por eso no tomo a la ligera tus palabras ni las de lo que comentan tu artículo.¿Eso es inseguridad, el final del sueño personal y sus ambiciones, la vida retirada forzosamente de la ceguera en la que vivo, etc, etc?¿No cres, Pepe, que hay algo de obstinado y patético al final del camino, más cerca de la muerte, cuando, al fin, comprendemos la realidad?Yo que sé... ¿Tiene algo que ver con ser sincero, es decir, verdadero y real antes de que todo acabe?Me has hecho pensar, rozando el sentimiento.Se ha escrito mucho sobre ésto; incluso los creadores más honestos han vacilado ante estas preguntas esenciales; y también los "santos" han rechazado hacer un ídolo de si mismos.Ay, estos vacilones me están dejando tonto.
Tecla gracias por acompañarme. Es verdad, hay que aceptar todo lo que venga y a partir de ahí, actuar.Un beso
Indha, el placer es mútuo.
Eris, aceptar la responsabilidad es casi tan difícil como cambiar de opinión, aunque en teoría, ambas son fáciles. Lo que dices sobre las masas y energías es totalmente cierto y difícil de cambiar, pero para eso está el poder de la subjetividadGracias! Un beso
Miguel, todo está en nuestro interior. Pienso que los ídolos deberían ser de quita y pon. Aprovechar lo positivo de cada uno en el momento que se necesite, pero teniendo claro que un ídolo es una luz pero no un único camino. Comprender la realidad... pufff ¿crees que alguna vez se llega a comprender? Vivir, sobrevivir, disfrutar, llorar son estadios de la realidad.Un abrazo. Salud
Publicar un comentario
8 comentarios:
Es un buen artículo Pepe.
Siempre pienso lo mismo. La vida hay que vivirla con todas sus consecuencias y si ha de venir algo malo, ya vendrá sin que dejemos o no dejemos de hacer.
Un beso.
Estoy muy contenta de leerte.
mi niño...increible, como siempre! leerte y tenerte es un PLACER. aninimo..jejeje
Muy interesante el video, lleno de aciertos en lo que respecta a la historia (más aún la historia presente).
No sé si será que estamos con miedo a ser felices, si creo que nos encerramos en un mecanismo cotidiano que nos lleva dentro de una masa generalizada, vamos donde todos van, y esto también nos debilita la energía, la de cada uno y por ende afecta a las emociones y terminamos insatisfechos sin saber qué es lo que nos falta.
Si creo que lo que se da, se recibe. Como también que las consecuencias de nuestras acciones o inacciones deben ser una responsabilidad aceptada.
Interesante post!
Me ha gustado.
Te dejo un beso.
Me asusta pensar que soy un tipo con una gran carga de subjetividad. Por eso no tomo a la ligera tus palabras ni las de lo que comentan tu artículo.¿Eso es inseguridad, el final del sueño personal y sus ambiciones, la vida retirada forzosamente de la ceguera en la que vivo, etc, etc?
¿No cres, Pepe, que hay algo de obstinado y patético al final del camino, más cerca de la muerte, cuando, al fin, comprendemos la realidad?
Yo que sé... ¿Tiene algo que ver con ser sincero, es decir, verdadero y real antes de que todo acabe?
Me has hecho pensar, rozando el sentimiento.
Se ha escrito mucho sobre ésto; incluso los creadores más honestos han vacilado ante estas preguntas esenciales; y también los "santos"
han rechazado hacer un ídolo de
si mismos.
Ay, estos vacilones me están dejando tonto.
Tecla gracias por acompañarme. Es verdad, hay que aceptar todo lo que venga y a partir de ahí, actuar.
Un beso
Indha, el placer es mútuo.
Eris, aceptar la responsabilidad es casi tan difícil como cambiar de opinión, aunque en teoría, ambas son fáciles.
Lo que dices sobre las masas y energías es totalmente cierto y difícil de cambiar, pero para eso está el poder de la subjetividad
Gracias! Un beso
Miguel, todo está en nuestro interior. Pienso que los ídolos deberían ser de quita y pon. Aprovechar lo positivo de cada uno en el momento que se necesite, pero teniendo claro que un ídolo es una luz pero no un único camino.
Comprender la realidad... pufff ¿crees que alguna vez se llega a comprender? Vivir, sobrevivir, disfrutar, llorar son estadios de la realidad.
Un abrazo. Salud
Publicar un comentario